Visibilizando la importancia de los servicios: Dirección de Gestión y Desarrollo de Campus destaca labor de sus equipos > UCT
Inicio > Visibilizando la importancia de los servicios: Dirección de Gestión y Desarrollo de Campus destaca labor de sus equipos
Actividad Institucional 11 enero 2024

Visibilizando la importancia de los servicios: Dirección de Gestión y Desarrollo de Campus destaca labor de sus equipos

Revisa aquí la galería fotográfica.

Con el objetivo de compartir los avances y desafíos del trabajo y reconocer el aporte de quienes forman parte de los equipos de servicios, campus y mantenciones, la Dirección de Gestión y Desarrollo de campus realizó una jornada de cierre de sus actividades 2023.

En la oportunidad, los directivos del área destacaron el aporte que desarrolla cada uno de los y las funcionarias de esta Dirección en pos del correcto funcionamiento de nuestra Universidad, apoyando a las diferentes unidades académicas, administrativas y de gestión de la UCT.

Iván Cisternas, Director de Gestión de Campus comentó que uno de los objetivos de esta actividad fue poder invitar a la gente que trabaja en servicios a profesionalizar sus labores y eso, se hace a través de un reconocimiento donde les decimos lo importante que es su labor dentro de la Universidad y además les compartimos información y resultados de los procesos en que hemos ido creciendo y mejorando a lo largo de los años, solo de esa manera creemos que podemos mantener el estándar de calidad que la institución nos pide”.

Durante el encuentro desarrollado en el auditorio del edificio Monseñor Héctor Vargas del Campus San Francisco, los funcionarios y funcionarias fueron recibidos por el Vicerrector de Administración y Asuntos Económicos, Marcelo Toneatti quien compartió los agradecimientos por el trabajo y compromiso dispuesto durante el año 2023. Además, contaron con la participación del Director General de Pastoral, Efraín Sáez, quien a través de una reflexión les invitó a mirar el futuro y los desafíos del 2024, con esperanza en la ayuda de Dios para cada uno de los proyectos que se plantee la institución.

Reconocimientos

Luego de la presentación por parte de los coordinadores de servicios, campus y mantenciones, de un breve resumen de las actividades e hitos más importantes del año, se dio paso a las certificaciones y reconocimientos.

En primer término, se hizo entrega de los certificados de la capacitación “Inducción al uso de salas hibridas y alfabetización digital” dictada por CINAP y realizada por gran parte de los equipos de campus.

A continuación fue el turno de reconocer a quienes realizan un aporte especial dentro de sus equipos, como el mejor compañero (elegido por los propios funcionarios y funcionarias); promotores verdes destacados pro su compromiso con la sustentabilidad y la categoría “super estrellas de servicio”.

Especial distinción recibieron dos funcionarias, quienes utilizando adecuadamente la implementación existente y poniendo en práctica con gran templanza las herramientas de capacitación recibidas, fueron fundamentales en una emergencia vivida por un estudiante de nuestra Universidad. Se trata de la señora Sandra Loyola Quilodrán y la señora Viviana Vera Sépulveda, quienes recibieron la distinción de manos del director Iván Cisternas.

“Estamos felices con el resultado de la jornada. Verlos a todos irse contentos con el reconocimiento a su labor, es una forma de destacar la importancia de su trabajo, sobre todo en aquellos reconocimientos que entregan sus pares, eso es muy satisfactorio, porque muchas veces este trabajo es tras bambalinas, pero finalmente todos aportamos a ser una mejor comunidad universitaria”, señaló Muriel Ríos Segura, Subdirectora de Gestión de Campus.

Mariana Nancy Rodríguez, lleva 6 años en nuestra Universidad y actualmente se desempeña como auxiliar del Campus San Juan Pablo II. Ella fue una de las funcionarias escogida como mejor compañera por sus mismos colegas y no escondió su agradecimiento por esta distinción. “Es bonito porque no lo esperaba. Yo llegué hace poco al Campus, entonces no me imaginaba que podría ganar este reconocimiento. Estoy muy agradecida también de esta ceremonia, porque es un espacio donde se reconoce el trabajo que realizamos y que no todos conocen”.

Una emoción similar mostró don Jorge Huincaguelo, funcionario del equipo de mantenciones en el Campus San Francisco quien fue elegido como la “super estrella de servicio de su equipo”. “Trabajo en la Universidad desde junio del 2013 y encuentro que fue una muy bonita ceremonia, fue gratificante, emocionante porque uno no trabaja buscando premios, pero es bueno que se reconozca lo que uno hace y con este reconocimiento queda de manifiesto que he hecho bien mi trabajo”.

Finalmente, don Sofanor Álvarez, operador de caldera y auxiliar, destacó que este reconocimiento se realice entre pares y que también las jefaturas destaquen el trabajo de todos los funcionarios y funcionarias. “No esperaba el reconocimiento de mis colegas y es muy grato, yo me trato de portar bien con todos y de ser uno más del equipo, aportando con hacer lo mejor posible mi trabajo”.

La ceremonia concluyó con una presentación del Coro de la Universidad Católica de Temuco, dirigido por el maestro Eduardo Gajardo Schmidlin.

A continuación compartimos la nómina de funcionarios y funcionarias destacadas:

Categoría Mejor Compañero/a:

Campus Sector Centro: don Sofanor Álvarez Muñoz

Campus San Juan Pablo II: doña Mariana Rodríguez Navarrete

Campus Luis Rivas del Canto: don Rodrigo Silva Alvarado

Mejor Compañero Equipo de Mantenciones: don Jorge Huincaguelo Huenchuman

Mejor Compañero de la Coordinación de servicios: don Claudio Ross Contreras.

 

Categoría Super Estrella de Servicio

Equipo de Mantenciones: don Jorge Huincaguelo Huenchuman.

Coordinación de Campus: don Hernán Rodríguez Córdoba

Coordinación de Servicios: don Gino Fonseca Olivares

 

Categoría Promotores Verdes:

Doña Susana Padilla Salgado

Don Francisco Quidel Canio

 

Certificación Curso “Inducción al uso de salas hibridas y alfabetización digital”

Edmundo Alvarez Bustos

Francisco Quidel Canio

Sandra Loyola Quilodran

Hernan Rodriguez Cordoba

Hoffer Suazo

Patricio Bustamante Gacitua

Sergio Gallardo Bello

Margarita Vargas Rios

Rodrigo Silva Alvarado

Luz Yevenes Gonzalez

Hernan Navarrete Vicara

Sandra Necul Millaman

Mario Villalobos Paillalef

Audilia Ñanco Matamala

Lilian Zambrano Inostroza

Rodolfo Peña Vega

Susana Padilla Salgado

Patricio Garcia Manriquez

Carmen Antilao Carilao

Viviana Vera Sepulveda

Marco Jara Ñanculeo

Alex Huenteman Lagos

Carlos Quezada Vilugron

Rodrigo Zuñiga Jara

Mariluz Cañunao Paillacoy

Yenny Josefina Gomez Sira

Nicomedes Eliseo Peña Baeza

Raul Fernando Carrillo Toloza

Juan Guillermo Acuña Muñoz

Jose Miguel Canales Rocha

Jorge Antonio Marianjel Carrasco

Sofanor Emiliano Alvarez Muñoz

Jose Leonardo Jara Roa

Mariana Nancy Rodriguez Navarrete

Mauricio Jesus Castillo Soto

Roberto Antonio Cifuentes Sepulveda

Jose Eugenio Acuña Muñoz