Violencia infantil en La Araucanía: UCT aborda problemáticas locales en conjunto con la carrera de Trabajo Social > UCT
Inicio > Violencia infantil en La Araucanía: UCT aborda problemáticas locales en conjunto con la carrera de Trabajo Social
Actualidad 07 diciembre 2022

Violencia infantil en La Araucanía: UCT aborda problemáticas locales en conjunto con la carrera de Trabajo Social

Según registros del Servicio Nacional Mejor Niñez en La Araucanía actualmente más de siete mil niñas y niños de las 32 comunas han sufrido algún tipo de violencia, cifras que sin duda prenden las alarmas en las autoridades y el mundo formativo. Por dicho motivo la Universidad Católica de Temuco en conjunto con la citada entidad, realizaron una alianza estratégica para bajar la información a sus estudiantes.

Es en ese contexto, que la UCT a través de su carrera de Trabajo Social invitó a expertos de Mejor Niñez para analizar la situación actual, con el fin de transmitir el trabajo realizado por el ejecutivo en dicha materia a los estudiantes y académicos, situación valorada por los futuros profesionales del área humanista.

Valeria Arias, directora del Servicio Mejor Niñez Araucanía, valoró la instancia y mencionó que es muy importante que los alumnos desde temprana edad puedan estar vinculados con la actualidad local, “agradecemos la invitación que nos extiende la Universidad Católica de Temuco a través de su carrera de Trabajo Social para difundir, comentar y reflexionar en materia de infancia y adolescencia, especialmente, en lo que es el área proteccional de niños, niñas y adolescentes que han sido gravemente amenazados y vulnerados”.

A lo anterior, Arias agregó que las cifras actuales que hay en La Araucanía son preocupantes. “Nosotros tenemos  en nuestros programas ambulatorios residenciales más de siete mil niñas, niños y adolescentes que han sido gravemente vulnerados en sus derechos y están con medidas de protección desde los Tribunales de Familia. Estas cifras no nos enorgullecen para nada, por lo que debemos seguir trabajando para minimizar y prevenir estos riesgos” dijo.

Por su parte, la académica de la carrera de Trabajo Social de la UCT Magaly Cabrolie, mencionó que, “uno de los acontecimientos más importantes que se aborda en nuestra carrera es justamente el cómo trabajar con menores que han sufrido violencia y vulneración de sus derechos. En ese sentido, esta actividad tiene como fin situar a nuestros estudiantes respecto de la importancia que tiene el trabajar en la protección de derechos de niños, sobre todo porque también ese es un campo profesional muy importante”, cerró.

Galería Conversatorio Trabajo Social UCT- Servicio Mejor Niñez Araucanía