Vinculación con el medio: UCT desarrolló primer concurso en internacionalización de la Educación Superior > UCT
Inicio > Vinculación con el medio: UCT desarrolló primer concurso en internacionalización de la Educación Superior
Actualidad 22 diciembre 2022

Vinculación con el medio: UCT desarrolló primer concurso en internacionalización de la Educación Superior

Con la finalidad de generar nuevos nexos y compartir experiencias foráneas en torno a la academia, es que la Universidad Católica de Temuco a través de su dirección de Relaciones Internacionales desarrolló el Primer Concurso de Internalización de la Educación Superior para la Sociedad.

La iniciativa, se enmarca en dentro del proyecto ESR-UCT 2195 denominada “Sinergia y bidireccionalidad: hacia un enfoque colaborativo de la vinculación con el medio en la Universidad Católica de Temuco” de la Vicerrectoría de extensión y relaciones internacionales, cuya finalidad es fortalecer el vínculo con actores territoriales para observar las necesidades sectoriales y ponerlas a disposición de expertos en el área, para generar aportes en la búsqueda de soluciones a problemáticas de relevancia local y global en el territorio.

Es importante señalar, que la Universidad Católica de Temuco es pionera en implementar este enfoque en el país, que busca mejorar la calidad del trabajo en instituciones de educación superior de Chile. Para ello, previó al proyecto se realizó una jornada de capacitación internacional a funcionarios de distintas unidades de la UCT, donde participaron relatores internacionales como el doctor Uwe Brandenburg, de la Consultora Global Impact Institute de República Checa, quien fue el encargado de dar el vamos a la iniciativa, que se desarrolló de manera virtual.

En ese aspecto el director de Relaciones Internacionales de la UCT, Roberto Torres, destacó el trabajo realizado por los equipos de la dirección, “el construir nuevos conocimientos se basa en estas oportunidades donde nos podemos vincular no solamente con lo local, sino que también con lo internacional, en aras del mejoramiento continuo nuestros estudiantes y de educación continua” analizó.

Finalmente, Torres también señaló que es de suma importancia que la academia pueda comparar el trabajo en materia de vinculación con instituciones del extranjero. “Es importante traer y mostrar las nuevas tecnologías respecto a lo que se está haciendo a nivel mundial en esta materia, ya que eso nos fortalece. Lo anterior debido a que podemos conocer las soluciones a problemas similares en el extranjero para adaptarlo a nuestra realidad de acuerdo a nuestras necesidades”, cerró.

Galería de Buenas Jornadas UCT de Visibilidad Académica