Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
En el marco del Plan de Reactivación Educativa, la casa universitaria vuelve a ser parte del consolidado torneo de debate de estudiantes de enseñanza media.
El torneo “Argumenta 2025”, organizado por el Departamento Provincial de Educación Cautín Norte junto a la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Temuco (UCT), es una iniciativa que convoca a estudiantes de enseñanza media de toda la región para participar en un espacio de debate estructurado sobre temas de relevancia para La Araucanía.
En palabras de la Directora del Departamento de Diversidad y Educación Intercultural de la facultad, Dra. Ximena Gutierrez, este tipo de instancias “permite fortalecer el vínculo con el sistema escolar y aportar directamente al desarrollo integral de estudiantes de la región”, como el interés primordial de la vinculación con este tipo de instancias educativas.
En este sentido, la académica dio a conocer que esta versión se realizará con el apoyo de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y Comunicación de la UCT, quienes abordarán aspectos relevantes sobre la argumentación, estructura y propósito. Según la académica de la UCT, las y los estudiantes tendrán “un rol relevante para la sana convivencia, el cultivo del respeto y el diálogo como valores transversales en la construcción de la sociedad”.
Diego Vrsalovic, jefe del Departamento Provincial de Educación Cautín Norte, compartió la expectación ante esta colaboración, considerando que “es vital que futuros profesores formadores de personas se encuentren acá porque el debate no es privativo solo de las humanidades, sino que todo lo que se aprende acá que está lleno de analogías de la vida se puede aplicar a las distintas áreas del saber”.
Asimismo, el jefe del Departamento Provincial destaca que en este tipo de iniciativas centradas en estudiantes de enseñanza media, “son los jóvenes quienes nos iluminan con sus respuestas”, a través de la actualización de tesis de debate para el desarrollo de habilidades comunicativas.
Participación
En esta sexta edición participarán 18 establecimientos educacionales, congregando aproximadamente a 120 estudiantes en equipos de seis integrantes, más sus equipos de apoyo, en un certamen que abordará temas de creciente complejidad, destacando en su ronda final preguntas con componente territorial e intercultural.
Es así como el certamen abordará temas de creciente complejidad, destacando tesis que parten desde cuestionamientos como “¿Debe construirse una planta incineradora de residuos sólidos en La Araucanía?” hasta “¿Debe eliminarse el uso del uniforme escolar?”, entre otros.
La docente Paula Soto, del Liceo Atenea de Cunco, ha reconocido este tipo de iniciativas como una enriquecedora, tanto para sus generaciones anteriores como para el nuevo grupo de seis estudiantes, compuesto por alumnos de primero a cuarto medio.
En este sentido, la profesora señala que este torneo ha sido una experiencia transformadora para muchos estudiantes: “de hecho, algunos ex alumnos han elegido carreras relacionadas con la lingüística, así como también del desplazamiento del lenguaje corporal y de comunicación”.
El torneo se enmarca dentro del Plan de Reactivación Educativa en sus tres ejes y se desarrollará desde abril a octubre, con una modalidad que permite a los estudiantes un mes completo para investigar entre cada ronda de debate, donde se espera escuchar el discurso número 750 y la tesis número 140 desde que comenzó esta iniciativa educativa.
Contáctanos