UCT recorrió el Vía Crucis: una pausa para orar, reflexionar y caminar junto a Jesús > UCT
Inicio > UCT recorrió el Vía Crucis: una pausa para orar, reflexionar y caminar junto a Jesús
Actualidad 15 abril 2025

UCT recorrió el Vía Crucis: una pausa para orar, reflexionar y caminar junto a Jesús

En el Martes Santo, estudiantes, académicos y funcionarios recorrieron el Campus San Juan Pablo II en oración y reflexión, como parte del programa de Semana Santa de la Universidad.

En el marco del programa de Semana Santa, la Universidad Católica de Temuco vivió una emotiva jornada de oración con la celebración del Vía Crucis, realizado en el Campus San Juan Pablo II. La actividad, que inició en la laguna del Campus y culminó en el Templo Jesús Maestro, fue una invitación abierta a toda la comunidad universitaria para recorrer las catorce estaciones junto a Jesús y su camino hacia la cruz.

La instancia fue encabezada por el Vice Gran Canciller de la UCT, Padre Leonardo Villagrán, quien destacó la importancia de esta tradición en la vida universitaria. “Es una instancia que nos ayuda a contemplar el amor de Jesús, que se entrega por nosotros y que nos interpela a amar como Él, a dejarnos transformar el corazón por Dios. El Vía Crucis no termina en la estación que nos habla de la muerte, sino en la que anuncia la vida: la resurrección de Jesucristo, que es el corazón de nuestra fe”, expresó.

Una celebración que une oración, paisaje y comunidad

Por tercer año consecutivo, el recorrido del Vía Crucis se realizó a lo largo del Campus, uniendo a los consejos pastorales, gobierno universitario y unidades de la Universidad. El Director General de Pastoral, Efraín Sáez, explicó que este gesto es parte de una vivencia profunda del misterio pascual: “Recorremos este camino junto al gobierno universitario, los consejos pastorales, la pastoral estudiantil, el voluntariado y el área de sustentabilidad. Es una manera de vivir y anunciar que Cristo está vivo y presente en nuestra comunidad”.

Sáez también recordó que esta actividad es solo una de las varias instancias contempladas para Semana Santa, las que continúan con la Misa Crismal en la Catedral de Temuco, la oración de Laudes en el Campus San Francisco, la Misa de la Cena del Señor con el rito del Lavado de Pies —que se celebrará por primera vez en la UCT— y la Misa de Pascua de Resurrección del viernes 25 de abril.

Voces de quienes vivieron el Vía Crucis por primera vez

La actividad también fue significativa para estudiantes que participaron activamente por primera vez en una celebración como esta. Judith Medina, estudiante de quinto año de Psicología, valoró la instancia como una experiencia de comunidad. “Fue un momento muy cálido. Esta actividad te invita a regresar, a congregarte, a no estar solo. Me voy tranquila, con la sensación de estar dentro de una comunidad”.

Por su parte, Aarón Salinas Montesinos, también estudiante de quinto año de Psicología y participante en una de las estaciones, destacó. “Fue una ceremonia muy bonita. La conmemoración que se hace en Semana Santa refleja los valores que la Universidad Católica de Temuco quiere transmitir. Yo, como muchos, la viviré también con mi familia, pero este gesto comunitario deja una huella”.

La fe como eje de encuentro

Desde la Vice Gran Cancillería, organizadora de esta actividad, se recordó que el Vía Crucis es también una oportunidad para vivir la fe dentro del entorno académico y laboral. “Hacer un alto en Semana Santa nos permite renovar la esperanza. Porque la muerte no tiene la última palabra: la última palabra la tiene Dios, y esa palabra es vida”, expresó el padre Leonardo Villagrán.

Es en este contexto que la quinceava estación del Vía Crucis —la Resurrección de Jesús—, aunque no está incluida en el recorrido tradicional de las catorce estaciones, será conmemorada por la Universidad Católica de Temuco como parte del cierre del programa de Semana Santa. Esta celebración se realizará el viernes 25 de abril, con la Eucaristía de Pascua, instancia en la que la comunidad universitaria se reunirá para marcar litúrgicamente el anuncio central del cristianismo: la resurrección de Cristo.

El programa completo de Semana Santa continúa desarrollándose y está disponible en el sitio web institucional (www.uct.cl) y en las redes sociales de Pastoral UCT, con actividades abiertas a toda la comunidad universitaria y al público general.

Camino a la Cruz con la comunidad Universitaria UCT