UCT lidera histórica certificación de Manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar de la Región Metropolitana > UCT
Inicio > UCT lidera histórica certificación de Manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar de la Región Metropolitana
Actualidad 15 abril 2025

UCT lidera histórica certificación de Manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar de la Región Metropolitana

Empresas de la zona destacaron el prestigio y la calidad de la casa de estudios al certificar a 90 trabajadoras del rubro de alimentación escolar.

A fines de marzo, la Universidad Católica de Temuco, a través de su Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL), se trasladó hasta la Región Metropolitana para certificar a 90 trabajadoras del Perfil Ocupacional de Manipuladoras del Programa de Alimentación Escolar (MPAE), provenientes de cinco comunas de la zona: Quilicura, Cerro Navia, Renca, Quinta Normal y Lo Espejo. 

Esta jornada, celebrada en la comuna de Santiago, permitió reconocer la labor de las trabajadoras de las empresas Silva Gómez, Nutriplus y Departamental, quienes además financiaron el proyecto ejecutado. La actividad marcó un precedente histórico para la Universidad Católica de Temuco, al consolidarse como la certificación más masiva del Perfil MPAE que ha desarrollado la institución hasta la fecha.

Actualmente, existen 19 centros certificadores en la Región Metropolitana, de los cuales al menos cuatro están habilitados para evaluar el perfil MPAE. Pese a esta disponibilidad local, las empresas optaron por trabajar con la UCT, destacando su trayectoria y reconocimiento a nivel nacional. Así lo explicó Katerin Rubilar, encargada del CECCL de la Universidad:

“Hay otros centros certificadores en la Región Metropolitana que certifican el Perfil MPAE, pero según lo que las mismas empresas nos han señalado, han preferido trabajar con nosotros por el prestigio que tiene el centro certificador de la Universidad Católica de Temuco, considerando que es una casa con una excelente evaluación a nivel nacional. Ellos han podido comentarlo con otras empresas y nos recomiendan, no solamente del sector de manipuladoras de alimento, sino que de distintos sectores productivos”. 

Según la normativa vigente de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), las empresas que prestan servicios de alimentación escolar deben contar con trabajadoras certificadas bajo el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales (ChileValora). Esta legislación se ha ido implementando de forma gradual en todo el territorio, y actualmente exige que más del 50% de las MPAE en ejercicio cuenten con su certificación para cumplir con la regulación establecida. 

Esto implica que la certificación otorgada les permitirá tener mayores oportunidades de empleo para las trabajadoras participantes del proyecto. “Una manipuladora certificada es altamente cotizada por las empresas, porque les conviene contratar a trabajadoras que ya están certificadas para poder dar cumplimiento a la normativa de la JUNAEB”, agregó Rubilar.

Corina Castro, MPAE de la empresa Silva Gómez, compartió su testimonio como beneficiaria de la certificación: “Nosotras estamos muy agradecidas con todo este proyecto porque nos ayuda bastante. En el transcurso de lo que fue el proceso de la certificación, las personas que nos fueron a evaluar están 100% capacitadas en el tema. Esto también nos abre muchas puertas en todo ámbito laboral, porque no nos quedamos solamente con lo que ya estamos haciendo, ahora también contamos con más herramientas para poder desempeñarnos en otros espacios”.

Revisa todas las fotografías realizadas durante la ceremonia en la siguiente galería de fotos:

Ceremonia de certificación MPAE RM - CECCL