Con tres vacantes en la planta académica y una en la planta administrativa, la Universidad Católica de Temuco avanza en la renovación de su Honorable Consejo Superior, consolidando una estructura más representativa en el marco de los recientes cambios en sus Estatutos.
Tras la reciente aprobación del Reglamento de designación de integrantes del Honorable Consejo Superior (HCS), ratificado en la sesión ordinaria del 11 de abril, la Universidad Católica de Temuco inicia este miércoles 23 de abril el proceso de convocatoria a elecciones para renovar parte de la composición del órgano, esto en el marco de la implementación de sus nuevos Estatutos Generales, oficializados en noviembre de 2024.
Alejandro Fernández, Secretario General de la UCT, subrayó la importancia de este momento al destacar que “este proceso es el último paso de un largo camino de modernización institucional, que incluyó la reestructuración de Vicerrectorías, la creación de nuevas unidades y la incorporación de nuevas figuras al Consejo Superior, como un representante de la planta administrativa y la otorgación del derecho a voto al Presidente o Presidenta de la Federación de Estudiantes”.
Una reforma para abrir espacios
La promulgación de los nuevos Estatutos Generales mediante Decreto de Gran Cancillería 5/2024, y aprobados por el Ministerio de Educación a fines del año pasado, marcó un hito en la estructura de gobernanza universitaria. Entre sus transformaciones más significativas se cuenta la modificación en la composición del Honorable Consejo Superior, cuerpo colegiado que articula las decisiones estratégicas de la institución.
Gracias a estas reformas, el Consejo quedó integrado por cuatro académicos(as) electos por sus pares, cuatro consejeros(as) externos(as) y dos consejeros(as) internos(as) designados por el Gran Canciller, un/a representante de la planta administrativa elegido democráticamente, y el/la Presidenta de la Federación de Estudiantes, quien ahora participa con pleno derecho a voto.
Fechas clave del proceso
La convocatoria formal se inicia este miércoles 23 de abril y contempla dos procesos electorales paralelos. La inscripción de candidaturas estará abierta hasta el 30 de abril, mientras que la elección del representante de la planta administrativa se realizará el martes 6 de mayo y la elección de los tres representantes de la planta académica se llevará a cabo el jueves 8 de mayo. Finalmente, el viernes 9 de mayo se celebrará la primera sesión del renovado Honorable Consejo Superior, ya con sus nuevos integrantes y con el voto estudiantil activo a través del/la Presidenta de la Federación de Estudiantes.
Este proceso busca cubrir tres vacantes en el estamento académico —tras el término del periodo de Juan Carlos Coronado y la renuncia de Emilio Moya y Claudio Inostroza por asumir cargos directivos— y una vacante en la planta administrativa, que por primera vez participará con voz y voto en el máximo órgano colegiado de la universidad.
Un cambio en la cultura universitaria
Si bien el estamento académico ha estado históricamente familiarizado con su rol en el Consejo, la incorporación formal de los administrativos marca un antes y un después, otorgando visibilidad e incidencia real a este grupo en la toma de decisiones estratégicas.
Además, por primera vez, el liderazgo estudiantil accede al derecho a voto dentro del HCS, fortaleciendo una lógica de participación, transparencia y rendición de cuentas que ha sido ampliamente demandada en el sistema de educación superior chileno.
Una invitación a participar
El Secretario General instó a toda la comunidad a informarse y participar activamente en este proceso. “Esperamos que, así como ocurrió con la elección del comité de búsqueda de rector, haya alta participación y se presenten varias candidaturas, especialmente desde la planta administrativa, que hoy tiene un espacio real de decisión en la universidad”.
Las elecciones se realizarán mediante plataforma electrónica, garantizando acceso, seguridad y transparencia, conforme al Reglamento de designación promulgado por Decreto de Rectoría 71/2025.
Los documentos que rigen la normativa interna de la Universidad Católica de Temuco están disponibles para consulta pública en el sitio web de la Secretaría General: secretariageneral.uct.cl.