UC Temuco y CFT Estatal de La Araucanía sellan alianza para fortalecer trayectorias educativas en la región > UCT
Inicio > UC Temuco y CFT Estatal de La Araucanía sellan alianza para fortalecer trayectorias educativas en la región
Actualidad 07 abril 2025

UC Temuco y CFT Estatal de La Araucanía sellan alianza para fortalecer trayectorias educativas en la región

El acuerdo busca articular la formación técnica y universitaria en beneficio de los estudiantes de Malleco y La Araucanía.

La educación técnico-profesional cobra protagonismo como motor de desarrollo productivo y movilidad social en el país. En regiones como La Araucanía, esta modalidad formativa representa una vía concreta para transformar la realidad de miles de jóvenes. Aún más en provincias como Malleco, donde el arraigo territorial y las oportunidades locales de formación adquieren un valor estratégico. En ese escenario, el Centro de Formación Técnica Estatal de La Araucanía y la Universidad Católica de Temuco han sellado una alianza orientada a articular la formación técnica y universitaria, ampliando las trayectorias educativas de sus estudiantes y respondiendo a las necesidades reales de sus comunidades.

Con más de 168 mil estudiantes en liceos técnicos a nivel nacional y una creciente matrícula femenina en la educación superior técnico-profesional (50,4%), el desafío actual es asegurar trayectorias formativas más flexibles, inclusivas y conectadas con las realidades de los territorios. En ese contexto, el convenio firmado entre la UCT y el CFT Estatal representa un paso concreto hacia esa articulación.

La ceremonia tuvo lugar en la comuna de Angol, en el marco del aniversario del CFT, y contó con la participación de las rectoras de amabs casas de estudios: María Elena Fuentes Morales, del CFT Estatal, y Marcela Momberg Alarcón, de la Universidad Católica de Temuco, junto al alcalde de la comuna, Enrique Neira y diferentes autoridades del mundo público y académico.

El acuerdo, contempla colaboración en áreas como docencia, innovación, prácticas profesionales, asistencia técnica y uso compartido de infraestructura y equipamiento entre ambas instituciones de estudios superiores de la región.

“Hoy es un día histórico para el CFT Estatal de La Araucanía”, relevó la rectora Fuentes, quien explicó que el objetivo de este convenio es “ampliar las oportunidades para nuestros estudiantes, acercando a una universidad de prestigio como la UCT a nuestra comunidad educativa y al territorio de Malleco”.

Desde la UCT, la rectora Momberg enfatizó en la importancia de pensar la educación superior desde una perspectiva regional. “Este convenio abre un análisis profundo sobre cómo articular la formación técnica y universitaria, especialmente en territorios como Cautín y Malleco, donde la educación debe responder a realidades específicas con soluciones pertinentes y de calidad”.

Durante la ceremonia, el acuerdo fue valorado también por el alcalde de Angol, Enrique Neira, quien expresó su satisfacción por el avance que representa para la comuna, que pasó de tener 50 estudiantes en el CFT el 2023 a más de mil proyectados para 2025, por lo que explicó: “Este tipo de alianzas con universidades como la UCT nos permiten soñar con una oferta formativa aún más robusta aquí mismo en Angol”.

 

Convenio UCT y CFT Estatal