Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Una Misa marcada por la vivencia de ser comunidad que acoge dio el inicio del programa de Semana Santa en la Universidad Católica de Temuco.
Con una emotiva Santa Misa realizada en el Templo Jesús Maestro, ubicado en el Campus San Juan Pablo II, la Universidad Católica de Temuco dio inicio al programa de Semana Santa 2025. Bajo el lema “Trae tu ramito”, la comunidad universitaria fue invitada a llevar sus ramos para ser bendecidos, en una ceremonia que también se replicó en el Campus San Francisco.
Efraín Sáez Montero, Director General de Pastoral UCT, expresó que “con esta Santa Misa, hemos iniciado las celebraciones del programa de Semana Santa y del tiempo de Pascua en nuestra Universidad, en este último viernes del tiempo de Cuaresma”.
Además, adelantó que esta es solo una de las diversas actividades que se desarrollarán durante la semana, incluyendo el Vía Crucis del Martes Santo (15 de abril), la Misa Crismal del Miércoles Santo (16 de abril) y la Misa de la Cena del Señor el Jueves Santo (17 de abril), que por primera vez incluirá el rito del Lavado de Pies en la Casa de Estudios. “Queremos que nuestra Universidad sea un espacio para encontrarnos con el Señor en estos días santos”, agregó.
Agustín y la alegría de servir: Inclusión y fe vivida
Uno de los momentos más significativos de la misa fue la participación de Agustín Alcalde Negrón, quien comenzó su práctica como acólito gracias al Programa de Prácticas Inclusivas que impulsa la Dirección General de Pastoral.
“Como familia estamos muy agradecidos con la Universidad. A una como mamá le preocupa cómo su hijo se va integrando en la sociedad, que no sea discriminado, y esta oportunidad que nos dio Efraín junto a Juan Carlos ha sido increíble”, compartió emocionada Fabiola Negrón, madre de Agustín. “Él acolitó muchos años en el colegio y era algo que extrañaba profundamente. Esto lo hace muy feliz”.
Agustín, de 20 años, egresado del Colegio Santa Cruz de Temuco, compartió también su alegría: “Me gusta ser acólito. Llevo desde 2017 haciendo esto y conozco al padre Leonardo Villagrán y a muchos otros. Estoy muy contento de poder seguir ayudando en las misas en la Universidad”.
Un espacio de acogida y reflexión
La Misa también fue un momento de recogimiento para muchos funcionarios y académicos que valoraron la oportunidad de vivir la fe en el contexto laboral. Así lo expresó Geraldine Moisan Venegas, asesora curricular de la Dirección de Currículum y Evaluación UCT. “Es maravilloso que se nos dé este espacio dentro de la jornada laboral, un momento para reflexionar y compartir. Además, esta misa fue muy especial porque Agustín fue mi alumno en clases particulares, y verlo integrarse de esta forma tan significativa es muy conmovedor”.
Geraldine destacó además la conexión entre esta celebración y el espíritu que mueve a la Semana Santa. “Es una semana de recogimiento, de comunidad. De llevar la palabra de Dios a acciones concretas, desde un saludo hasta una misión. Vivir la fe también es incluir y valorar al otro”.
Semana Santa en la UCT: Una invitación abierta
La Universidad Católica de Temuco continúa su programa de Semana Santa con diversas actividades litúrgicas, pastorales y culturales, abiertas a toda la comunidad universitaria. El objetivo es fomentar espacios de encuentro y reflexión que fortalezcan la fe, la solidaridad y el sentido de comunidad.
“Queremos que todos —estudiantes, académicos y funcionarios— vivan estos días santos con sentido y esperanza, renovando el compromiso cristiano que inspira nuestro quehacer”, concluyó Efraín Sáez, director de Pastoral UCT.
El programa completo de Semana Santa está disponible en el sitio web de la Universidad y en las redes sociales de Pastoral UCT, con actividades abiertas tanto para la comunidad universitaria como para el público general.