Santo Tomás Moro: Carrera de Derecho llevó a cabo la conmemoración del Patrono de la Facultad > UCT
Inicio > Santo Tomás Moro: Carrera de Derecho llevó a cabo la conmemoración del Patrono de la Facultad
Actualidad 29 junio 2024

Santo Tomás Moro: Carrera de Derecho llevó a cabo la conmemoración del Patrono de la Facultad

La instancia contó con la presentación del director del doctorado en Derecho y profesor titular de la Universidad Alberto Hurtado, Rodrigo Coloma.

Con la clase magistral “¿Qué, Cómo, Cuándo y Cuándo decir? ¿Sirven realmente los abogados?” a cargo de Rodrigo Coloma, director del doctorado en Derecho y académico de la Universidad Alberto Hurtado, se desarrolló la jornada en la que, además, se entregaron reconocimientos a egresados y docentes.

En el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, se llevó a cabo la ceremonia de conmemoración del Patrono de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas, Santo Tomás Moro, instancia que contó con las palabras del Capellán de la UC Temuco, presbítero Alejandro Martínez y del decano, Juan Pablo Beca.

Sobre la ocasión, Beca, manifestó “la conmemoración del patrono de Tomás Moro es parte de una tradición, ya es tercera vez que la podemos hacer y a su vez, reconocer a quienes aportan al trabajo de la facultad, tanto a profesores como a nuestros Alumni, que ya están terminando su vínculo más formal con nosotros, la idea es que podamos seguir vinculados y en contacto de alguna manera. Este año en particular en que la carrera de Derecho cumple 30 años, quisimos invitar a Rodrigo Coloma, su primer jefe de carrera”.

Cabe decir que al encuentro fueron convocados estudiantes, Alumni y académicos de la carrera de Derecho, como un espacio para analizar y reflexionar en conjunto, sobre temáticas relativas al quehacer de la profesión.

Al respecto, Rodrigo Coloma indicó acerca de su presentación que la idea era hacer un recorrido por distintos desafíos que se presentan a abogadas y abogados en un contexto en que la inteligencia artificial sobre todo representa, podríamos decirlo como una amenaza o bien es una forma de adaptación social”.

Asimismo, Coloma agregó que, “el punto que se enfatiza es básicamente que quienes ejerzan como abogadas y abogados en los años que siguen, tienen la opción de ser realmente parte de una profesión relevante en el momento, en el sentido que tomen buenas decisiones en orden a cómo construir básicamente los argumentos, a cómo seleccionar qué es lo que se va a decir, etcétera”.

“Finamente lo relevante es que lo que ellos hagan represente un valor agregado en cuanto a lo que se podría obtener de manera muy simple desde el uso de herramientas de inteligencia artificial”, cerró el abogado.

Conmemoración Santo Tomás Moro