Además se encuentra en la posición 22 en latinoamérica según el ranking internacional de indexación por cuartiles Scimago Journal Rankings 2024.
Un importante logro obtuvo la Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Temuco al alcanzar la categoría Q2, en el segundo cuartil de un listado de revistas ordenadas por su factor de impacto, lo que indica que se ubica entre el 25% y el 50% de las revistas de derecho con mayor impacto y Q3 en la disciplina de Ciencia Política, entre el 50% y 75% del tercer cuartil.
Según el ranking internacional de indexación por cuartiles Scimago Journal Rankings 2024 la Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política se ubica en el noveno lugar entre todas las revistas chilenas en Derecho y en el cuarto escaño en Ciencia Política, además, en la posición número 22 dentro del ranking latinoamericano de Derecho y 16 en Ciencia Política (de 89 y 67 revistas evaluadas respectivamente) lo que es un hito para esta publicación y para su equipo editorial, autores y revisores, entre los que se cuentan expertos nacionales e internacionales.
En el año 2023 la revista fue aceptada para ser indexada en Scopus, prestigiosa base de datos académica internacional de citas y resúmenes de literatura arbitrada de propiedad de Elsevier. De las 133 revistas científicas indexadas a Scopus en Chile, de todas las disciplinas, la Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política ocupa actualmente el lugar 41.
Su editor en jefe el Dr. Isnel Martínez, académico de la UCT, manifestó su satisfacción por este hito “esto significa un posicionamiento importante, que aporta a la visualización de la revista y su alcance, es un desafío mantenernos en los dos primeros cuartiles y mejorar la presentación y producción de los contenidos. Considerando que las revistas no se miden sólo por la calidad de los contenidos que publican, sino también por la presentación de éstos, por eso queremos trabajar en la mejora constante de su presentación y tener un apoyo y financiamiento constante para mejorar los procesos de producción”.
“Nos sentimos muy orgullosos porque en este ranking hemos logrado superar a muchas grandes universidades chilenas, mexicanas, argentinas, colombianas, uruguayas y brasileñas con más tradición en la formación e investigación en sus escuelas de Derecho y Ciencia Política y nosotros desde la Región de La Araucanía hemos podido trabajar y alcanzar este hito de posicionar una revista científica entre las mejores evaluadas, por lo que esperamos seguir creciendo y fortalecernos, manteniendo y reforzando el apoyo que nos brinda la Universidad”, agregó el Dr. Isnel Martínez.
La Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política es una publicación científica internacional de estudios en estas materias entendidas como campos interdisciplinares, que busca crear espacios de conocimiento especializado que se beneficien de las sinergias que pueden y deben establecerse entre ambas especialidades. Su sello distintivo es que posee dos secciones permanentes sobre Derecho y Ciencia Política que incluyen trabajos de investigación y difusión de resultados de investigaciones desarrolladas tanto a nivel nacional como internacional.
Este medio nace en el año 2010 y a contar del año 2016 se incorporan al equipo editorial de la revista cientistas políticos adscritos al Departamento de Sociología, Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad Católica de Temuco, con el objetivo de consolidar el desarrollo de los dos ámbitos de estudios declarados en la política editorial, actualmente coordinada esta área por el coeditor y académcio de la UCT, Dr. Lihuen Nocetto.
La Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política es una publicación científica catalogada como “diamante”, de acceso abierto, sin cobro de publicación o acceso, que se edita exclusivamente en línea en formato pdf.
Accede a la Revista en: https://derechoycienciapolitica.uct.cl/index.php/RDCP