Rector Bórquez participa en celebración del centenario de la FIUC > UCT
Inicio > Rector Bórquez participa en celebración del centenario de la FIUC
Actividad Institucional 19 enero 2024

Rector Bórquez participa en celebración del centenario de la FIUC

En esta oportunidad, rectores y representantes de universidades fueron recibidos por el Papa Francisco, quien les instó a ser protagonistas en la construcción de una cultura de paz.

“Quisiera darles las gracias por este encuentro, por el bien que hacen las universidades, nuestras universidades católicas: sembrar la ciencia, la Palabra de Dios y el verdadero humanismo”. Con estas palabras, el Papa Francisco, saludó a quienes participaron de la ceremonia con que se conmemoró los 100 años de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC).

La cita congregó en Roma a rectores de diferentes partes del mundo, entre ellos, el rector de la Universidad Católica de Temuco, Dr. Aliro Bórquez Ramírez quien además participó en su calidad de Vicepresidente del Cono Sur de la ODUCAL.

El encuentro, se realizó durante los días 18 y 19 de enero y tuvo como anfitriona a la universidad Libera Universitá degli Studi Maria Ss. Assunta di Roma (LUMSA).

“El encuentro nos permitió acompañar a las/los representantes de la FIUC en estos 100 años de vida, además de poder reflexionar sobre el aporte que como universidades católicas podemos realizar al desarrollo de nuestra sociedad y de la gente de nuestro territorio”, dijo el rector Bórquez.

Además, el rector comentó que en el encuentro que sostuvo con el Santo Padre, éste envió una bendición especial a la comunidad de la Universidad Católica de Temuco.

Invitación del Papa Francisco

El Papa entregó su discurso a las/los asistentes a la ceremonia del centenario de la FIUC, en el que insta a las universidades a ser protagonistas en la construcción de una cultura de paz, a inspirar caminos de vida auténtica y a ensuciarse las manos evangélicamente en la transformación del mundo y en el servicio a la persona humana”, les dijo el Pontífice.

“Frente a una asamblea tan cualificada, formada por grandes cancilleres, rectores y otras autoridades académicas quisiera agradecerles lo que ya están haciendo las universidades católicas. Cuanto esfuerzo e innovación, cuanta inteligencia y estudio ponen en aquella que es la triple misión de la universidad, ¡enseñar, investigar y retribuir a la comunidad! Sí, quiero agradecerles de verdad. Pero, además, quisiera pedirles su ayuda. Sí, les pido que ayuden a la Iglesia, en este momento histórico, a iluminar las más profundas aspiraciones humanas con las razones de la inteligencia y las “razones de la esperanza” (cf. 1 P 3,15), que ayuden a la Iglesia a dialogar sin miedo sobre los grandes planteamientos contemporáneos. Ayúdennos a traducir culturalmente, con un lenguaje abierto a las nuevas generaciones y a los nuevos tiempos, la riqueza de la inspiración cristiana, a identificar las nuevas fronteras del pensamiento, de la ciencia y de la técnica y a asumirlas con equilibrio y sabiduría. Ayúdennos a construir alianzas intergeneracionales e interculturales en favor del cuidado de la casa común, de una visión de ecología integral que dé una efectiva respuesta al grito de la tierra y al grito de los pobres” finalizó el Santo Padre.