Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La primera sesión congregó a más de 20 representantes institucionales claves para fortalecer la economía circular y el rubro del reciclaje en la región.
La Universidad Católica de Temuco abrió sus puertas a decenas de representantes de instituciones y organizaciones para llevar a cabo la primera sesión de la Mesa de Diálogo Regional de Recicladores y Recicladoras de La Araucanía. Esta jornada, celebrada en el Campus Menchaca Lira de la UCT, permitió convocar a antiguos y nuevos miembros de la mesa, que viene desarrollándose de manera periódica desde el primer semestre del año pasado por medio de la gestión del Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (CECCL) y el Centro de Políticas Públicas (CPP) de la casa de estudio.
Tras un exitoso 2024, las y los participantes acordaron continuar con la mesa teniendo como objetivo reafirmar su compromiso con la economía circular de la región y el reconocimiento de la labor de las y los Recicladores Base de La Araucanía. De esta manera, uno de los objetivos de este año, se centra en aumentar el trabajo multisectorial entre organizaciones, municipios, instituciones públicas y privadas de la zona.
En este marco, se destacó la incorporación de dos nuevos actores estratégicos, en representación del Gobierno Regional (GORE) y la Asociación de Municipalidades de la Región de La Araucanía (AMRA), quienes se unieron a la mesa durante esta jornada.
“El primer objetivo del GORE es poder incorporar la visión de los Recicladores Base en esta mesa técnica, en donde ellos puedan plantear sus necesidades y su visión respecto al reciclaje (…) El problema que está identificado en la región es el tratamiento de los residuos sólidos. Una de las soluciones contempla la incorporación de los recicladores en el trabajo colaborativo, porque son ellos quienes en el día a día dan la cara y reciclan”, declaró Diego Iturra, encargado del proceso de gestión ambiental del GORE y actual miembro de la Mesa de Diálogo Regional.
Jacqueline Romero, edil de la comuna de Pitrufquén y actual presidenta de la AMRA, se refirió sobre la adhesión de la institución a la mesa y el rol de las y los recicladores en el cuidado del medio ambiente. “Las y los Recicladores Base son actores muy importantes, sobre todo hoy en día con el tema que tenemos por la gran cantidad de basura en nuestras comunas y ellos son un gran aporte. Hago un llamado a la ciudadanía a conocer en cada comuna a los Recicladores Base y obviamente a cada municipio también trabajar en conjunto con ellos”.
Junto al anterior objetivo, la mesa se propuso calendarizar actividades anuales, conformar una subcomisión de trabajo para construir un catastro sobre la cantidad de Recicladores y Recicladoras Base de La Araucanía, y explorar vías de financiamiento para apoyar las actividades de las agrupaciones y asociaciones dedicadas al rubro del reciclaje.
Contáctanos