Jóvenes UCT entre los 109 Talentos 2025: Formación que Deja Huella en el Territorio > UCT
Inicio > Jóvenes UCT entre los 109 Talentos 2025: Formación que Deja Huella en el Territorio
Actualidad 17 abril 2025

Jóvenes UCT entre los 109 Talentos 2025: Formación que Deja Huella en el Territorio

Estudiantes y alumni de la Universidad Católica de Temuco (UCT) han sido reconocidos por su compromiso social y vocación transformadora, destacándose en uno de los hitos más significativos para la juventud regional. Este reconocimiento subraya la calidad de la formación integral que caracteriza a la UCT, evidenciando el impacto positivo de sus egresados en áreas como la ciencia, el deporte, las artes y el liderazgo social. 

La fortaleza formadora de las facultades de la UCT se refleja en la capacidad de sus estudiantes para enfrentar desafíos y contribuir significativamente a sus comunidades, demostrando así su excelencia y compromiso público. En este sentido, la rectora Marcela Momberg expresó: “Estos reconocimientos reflejan la vocación de la UCT en la formación de profesionales comprometidos con sus comunidades, un sello distintivo de nuestra institución”.

Reconocimiento e Impacto Social

Cada joven líder es un testimonio del poder de una formación profesional con propósito. “Es emocionante ver cómo quienes llegaron a la universidad buscando su camino hoy lideran procesos en sus comunidades y se convierten en un orgullo para nuestra institución”, señaló Carlos Lüders, Prorrector de la UCT.

Soledad Levillán, egresada de Ingeniería Civil en Obras Civiles, agradeció a su facultad por el apoyo brindado durante su formación. “Fue una sorpresa, pero también una oportunidad para reflexionar sobre mi trayectoria. Cada sacrificio ahora tiene un nuevo significado”, comentó.

Jesús Paillao, titulado en Trabajo Social, viajó desde Los Lagos, región donde se desempeña en el programa Vínculos del Ministerio de Desarrollo Social. Este joven líder compartió su satisfacción por contribuir a la calidad de vida de personas mayores y destacó que “este reconocimiento me impulsa a seguir trabajando con compromiso”.

Un momento simbólico de la jornada fue el homenaje a Diego Polo, estudiante de Agronomía, quien no pudo asistir debido a un intercambio académico en AgroParisTech, Francia. Su madre, Isabela Adasme, compartió que “Diego está feliz y nuestra familia está orgullosa, pues este premio refleja su esfuerzo y dedicación”. Su experiencia ilustra cómo la internacionalización en la UCT permite a los estudiantes proyectarse globalmente, sin perder su conexión con la región.

En total, más de 15 estudiantes y egresados de la UCT formaron parte del grupo distinguido; jóvenes con trayectorias diversas que se desempeñan en variados ámbitos del mundo público y privado. Este reconocimiento pone de manifiesto la calidad formativa de la institución y un modelo educativo que promueve la responsabilidad social, la vocación de servicio y la proyección de talentos que emergen en la región con un impacto global.

Para la UCT, esta ceremonia refleja el profundo sentido de su proyecto institucional: una formación integral centrada en la persona, comprometida con los territorios y sustentada en valores como la equidad, la diversidad, la ética y la excelencia. La robustez de sus facultades se traduce en la titulación de profesionales capaces de generar un cambio positivo y duradero en sus comunidades, reafirmando su excelencia y compromiso público.

 

Ceremonia 109 Jóvenes Líderes 2025