INDAP realiza seminario en la UCT para fortalecer una ganadería más rentable y ambientalmente responsable en La Araucanía > UCT
Inicio > INDAP realiza seminario en la UCT para fortalecer una ganadería más rentable y ambientalmente responsable en La Araucanía
Actualidad 08 abril 2025

INDAP realiza seminario en la UCT para fortalecer una ganadería más rentable y ambientalmente responsable en La Araucanía

El evento reunió a 130 productores, asesores técnicos y especialistas del sector agropecuario en la Universidad Católica de Temuco (UCT).

Titulado como “Transitando hacia una Ganadería Sustentable en la Región de La Araucanía”, el seminario organizado por Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) de La Araucanía y ejecutado por el servicio de consultoría de Rodrigo Rubilar Ulloa, destacó por su enfoque innovador en prácticas regenerativas para la ganadería regional, presentando por primera vez en la zona un modelo integral que combina mejoramiento genético con técnicas de manejo holístico.

La jornada contó con una variedad de presentaciones, iniciando con la exposición del docente de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás, Juan Carlos Hidalgo sobre reproducción en ganado de carne.

Posteriormente, el consultor en Genética Bovina de la Unidad de Inseminación y Reproducción de Cooprinsem, Humberto González, dio a conocer el mejoramiento genético bovino. Asimismo, el ingeniero comercial, Adrián Catrileo, abordó los aspectos a considerar en nutrición de ganado de carne.

De igual forma, la actividad contó con la importancia del nuevo paradigma del manejo holístico y la ganadería regenerativa, por parte del ingeniero agrónomo, Jorge Núñez, con un enfoque sustentable para cosechar beneficios medioambientales, económicos y sociales.

Transición 

La principal novedad del seminario fue la presentación de resultados concretos del Programa de Mejoramiento Genético que INDAP implementa en la región, demostrando cómo la combinación de inseminación artificial, selección genética y manejo regenerativo ha permitido aumentar la productividad mientras se reducen los impactos ambientales negativos.

Al respecto, el Director Regional de INDAP, Pablo González, destacó que esta instancia nace con la finalidad de que las y los productores de La Araucanía puedan acceder “a conocimiento de punta y tecnologías que les permitan ser más competitivos, eficientes y sustentables”.

Por su parte, el decano de la Facultad de Recursos Naturales de la UCT, Miguel Escalona, subrayó el compromiso institucional con este proceso de transformación, al entender el rol de la academia y el compromiso institucional por una formación integral, donde “la investigación aplicada y la vinculación efectiva con el medio, permiten generar conocimiento pertinente y soluciones innovadoras a los desafíos del territorio”.

El Dr. Escalona también valoró el diálogo generado durante la jornada, destacando la posibilidad de integrar los resultados a través del fortalecimiento de nuestras mallas curriculares, “incorporando contenidos actualizados sobre sustentabilidad en sistemas ganaderos, así como también mediante actividades prácticas, proyectos de investigación aplicada y espacios de diálogo interdisciplinario”.