Facultad de Educación UCT: 65 años formando profesores para el futuro > UCT
Inicio > Facultad de Educación UCT: 65 años formando profesores para el futuro
Actualidad 07 abril 2025

Facultad de Educación UCT: 65 años formando profesores para el futuro

La UCT reafirmó su compromiso con una educación humanista y cristiana, con profundo sentido de equidad y justicia social.

En el corazón de La Araucanía, la UCT sigue consolidándose como una de las instituciones formadoras de docentes más importantes de Chile, con una trayectoria de 65 años forjando generaciones de profesoras y profesores que impactan en la sociedad desde el aula. Este compromiso se reflejó en la titulación de 314 profesionales de las 13 carreras de La Facultad de Educación, quienes recibieron sus diplomas junto a familiares y comunidad universitaria.

En este sentido, la Rectora de la UCT, Marcela Momberg Alarcón, reafirmó el compromiso de la universidad en la formación de docentes, cultivando “el sello humanista y cristiano en todos sus años de estudio, el que esperamos se transmita a las nuevas generaciones que educarán en las aulas”.

La riqueza intercultural propia de la región ha sido un elemento fundamental de los programas de pedagogía de la UCT, fomentando el aprendizaje desde una mirada inclusiva y con énfasis en la realidad sociocultural de La Araucanía. 

Desafíos

En la ceremonia, el Vicedecano de la Facultad de Educación, Dr. Patricio Lagos Rebolledo, enfatizó que “la formación de profesores es una carrera continua, dinámica y para toda la vida. En el aula se generan vínculos que propician que el aprendizaje sea profundo y significativo para estudiantes y docentes, la licenciatura marca solo el fin de una etapa y el inicio de su misión de educar con vocación, equidad y sentido de justicia social”.

La realidad de la docencia en Chile fue abordada por la titulada en Educación en Párvulos, María Pincheira, quien reflexionó en su discurso que “el desafío de transformar es un paradigma que exige promover el diálogo y la acción para reconocer nuestra labor y fortalecer la educación como el pilar fundamental de nuestro territorio.” Ese horizonte transformador también fue destacado por Yeraldine Flores, titulada en Educación Diferencial con Necesidades Educativas Especiales, quien invitó a creer en el impacto positivo que cada docente ejerce en las aulas: “es mucho más que impartir conocimientos: busca inspirar y guiar a nuestros estudiantes durante su formación”, señaló. 

De esta manera, y a través de las voces de sus nuevas tituladas, la UCT reafirmó su compromiso con la formación de profesionales íntegros, con vocación y sentido de responsabilidad social. En esta nueva etapa, las nuevas profesoras y profesores se suman a la comunidad Alumni UCT. Para quienes aspiran a recorrer este camino y a convertirse en agentes de cambio a través de la educación, la UCT los invita a explorar su oferta académica para el proceso de admisión 2026, disponible en admision.uct.cl.

La sólida trayectoria de la Facultad de Educación se evidencia no sólo en su formación de pregrado, sino que también en su robusta oferta de postgrado. Tanto los magísteres como su Doctorado en Educación se han posicionado en el concierto regional y nacional, entregando capital humano avanzado para la academia, investigación, formulación de políticas públicas y gestión educativa.

 

Titulación Facultad de Educación 2025 día 1

Titulación Facultad de Educación 2025 día 2

Titulación Facultad de Educación 2025 día 3