Facultad de Ciencias de la Salud Fortalece Trabajo Interdisciplinario > UCT
Inicio > Facultad de Ciencias de la Salud Fortalece Trabajo Interdisciplinario
Actualidad 30 octubre 2023

Facultad de Ciencias de la Salud Fortalece Trabajo Interdisciplinario

Los encuentros incluyeron la realización de diferentes talleres donde se abordaron temáticas relacionadas con el contexto intercultural y del área de la salud

Conocer técnicas de trabajo desde las distintas áreas de la salud fue uno de los objetivos que los profesionales en formación se propusieron alcanzar durante la realización de las Primeras Jornadas de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

El proyecto nació a partir de la comunicación y generación de ideas emanadas desde los centros de estudiantes, según lo explicó Karina Hunter Echeverría, Kinesióloga y Vice Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. En ese contexto agregó que todo “surgió de reuniones que se han llevado a cabo con los centros de estudiantes donde se evidenció que necesitaban un espacio para reunirse entre sus carreras. O sea, se trata de talleres que ellos solicitaron y que aportarán a su crecimiento como profesionales”.

El objetivo principal, agregó la Vice Decana, fue generar espacios de integración de los estudiantes “de manera que fortalezcan sus relaciones en la carrera e intercarreras de Química y Farmacia, Tecnología Médica, Nutrición, Fonoaudiología, Terapia Ocupacional, Kinesiología y Psicología”

Entre los talleres que se realizaron, estuvieron gestión del fracaso como herramienta práctica para perseverar y avanzar en los desafíos personales; diseña tu idea; sabiduría mapuche aplicada a mi profesión (plantas medicinales); alimentación consciente y nutrición emocional; RCP, defensa personal; y estrategias para aliviar la ansiedad.

La autoridad académica destacó que el principio fundamental de las actividades, estuvo centrado en “fortalecer lo que es el trabajo interdisciplinario para que posteriormente, en diferentes cursos de las distintas carreras de la facultad, se fortalezcan y generan lazos de desarrollo; lo que es importante en el tema de la comunicación y el trabajo en equipo”.

Trabajo conjunto

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Bertha Escobar Alaniz, destacó el objetivo de aunar el trabajo mancomunado entre las distintas carreras del área y “construir junto a los estudiantes jornadas que les permitan complementar su formación, conocerse, interactuar con sus profesores en un espacio distinto al habitual y, en ese sentido, nos parece muy importante como los centros de estudiantes han podido canalizar sus inquietudes e intereses”.

Janira Molina, estudiante de Tecnología Médica, en tanto, destacó que “como estamos en una zona donde se debe saber de interculturalidad para realizar un mejor trabajo como profesional; estos talleres también aportan en la línea para interactuar con otras disciplinas, conocer como ejercen sus actividades y lograr un mayor crecimiento”.

Jornada Estudiantes Salud