Estudiantes firman carta de compromiso para la nueva versión del programa Lideresas en la UC de Temuco > UCT
Inicio > Estudiantes firman carta de compromiso para la nueva versión del programa Lideresas en la UC de Temuco
Actualidad 30 junio 2024

Estudiantes firman carta de compromiso para la nueva versión del programa Lideresas en la UC de Temuco

Con la participación y colaboración del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos y el Centro de Políticas Públicas de la casa de estudios, la comunidad universitaria inauguró un nuevo año a la Propuesta adjudicada al Fondo de Iniciativas Estudiantiles de la Dirección General Estudiantil UCT.

Denominado como programa “Lideresas”, el espacio formativo que dará inicio a partir de este próximo 8 de agosto, nace con el objetivo de fomentar el liderazgo participativo en estudiantes mujeres y disidencias de la Universidad Católica de Temuco.

La instancia, se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas, con un principal enfoque al inciso sobre la Educación de Calidad (ODS 4), Igualdad de Género (ODS 5), Reducción de Desigualdades (ODS 10) y de Alianzas para lograr objetivos (ODS 17).

Para su apertura, moderada por las estudiantes de Trabajo Social y Psicología de la universidad, Valentina Soto, Karla Leiva y Javiera Muñoz, las nuevas lideresas dieron su firma en un acto simbólico para dar inicio a la hoja de ruta de los tres módulos de trabajo a desarrollar en este 2024.

Durante la ceremonia, Soto también realizó una presentación de los objetivos a tratar en este nuevo camino por recorrer con las postulantes seleccionadas para la nueva versión de Lideresas.

“Buscamos promover la igualdad de género entre las y los estudiantes de nuestra universidad ¿Y cómo queremos hacerlo? Con espacios colaborativos que sean participativos, destacando su propia historia de vida, con la espera de salir de la sala de clase y transmitir nuestro mensaje al territorio”, detalló.

En representación a la Dirección General Estudiantil, Marcelo Flores, como director de la unidad organizadora del fondo concursable para la comunidad universitaria, rescató el proyecto como un avance para el diálogo.

“Postularon cerca de 40 iniciativas, de esas solamente seleccionaron diez, donde cuatro de ellas abarcan la línea de Género, por lo que creo que se está creando un espacio con sentido. Con sentido, fomentando el liderazgo participativo en nuestras estudiantes, por lo que me parece que eso es fundamental, más en los tiempos que estamos viviendo hoy en día”, expresó.

De parte del Centro de Políticas Públicas (CPP) UCT, la investigadora del centro, Carla Escalona, agradeció la invitación a la colaboración del centro de este tipo de instancias.

“Espacios como estos, son necesarios para reflexionar, reconocer y celebrar el papel que desempeñamos en el liderazgo y toma de decisiones, para fortalecer nuestro compromiso público en la co-construcción de espacios más inclusivos y equitativos en post de políticas públicas relevantes para nuestro quehacer”, sostuvo.

Así lo corroboró Yaritza Reyes, estudiante de la nueva promoción del programa y estudiante de tercer año de Trabajo Social en la casa de estudios, quien también dio las gracias por implementar nuevamente este tipo de iniciativas.

“Es súper importante poder reconocernos a nosotras mismas, en consideración a la perspectiva de la sociedad y el reflejo que se produce en nosotras, por lo que es importante que este tipo de programas nos generen herramientas para desempeñarnos en el mundo personal y, próximamente, laboral”, comentó.