Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
El próximo sábado 8 de junio a las 20 horas será el segundo concierto de la Orquesta de Cámara de la U. Católica de Temuco en la Temporada 2024. El espectáculo visitará las obras de cinco compositores europeos y latinoamericanos entre el siglo XVII y XX. El show es liberado y no requiere de entrada.
La Orquesta de Cámara de la Universidad Católica de Temuco (UCT) se prepara para un concierto excepcional que promete ser una celebración de la música a través de los siglos.
Hablamos de “De Mozart a Piazzolla, una travesía musical”, a realizarse el próximo sábado 8 de junio a las 20 horas, con entrada liberada a todo público, y que visitará las obras de compositores europeos y latinoamericanos.
El evento tendrá lugar en el Aula Magna de la UCT, y ofrecerá un repertorio que abarca desde las piezas clásicas del siglo XVII y XVIII hasta las vibrantes cuecas y tangos. La Orquesta de Cámara de la UCT interpreta un amplio repertorio que abarca desde obras clásicas hasta composiciones contemporáneas, incluyendo piezas de compositores chilenos.
El show será el reencuentro del conjunto en el campus universitario, siendo el segundo evento de la temporada 2024, luego de partir a inicios de abril interpretando el “Requiem” de Verdi ante un masivo público en la parroquia Corazón de María.
Detalles del espectáculo
Eduardo Gajardo, Director de la Orquesta UCT, con estudios en el Conservatorio Real de Bruselas, cuenta con una vasta experiencia en la dirección a nivel internacional y nacional en este ámbito. Es él quien relata lo que podrán disfrutar los espectadores en el coloso universitario.
El espectáculo estará dividido en dos partes. La velada comenzará con el 1° Movimiento de la Sinfonía para cuerdas N°1 del alemán del siglo XVII Felix Mendelssohn, seguido por el Concierto Para Trompeta y Orquesta de Cuerdas en Mib Mayor de Johann Baptist Georg Neruda, compositor checo del s. XVII de gran aporte a la música clásica, con movimientos que van desde el vigoroso Allegro hasta el introspectivo Largo y el animado Vivace, siendo Edwin González quien brillará como solista en la trompeta. Además, se interpretará el Divertimento en Fa Mayor K.138 del austriaco Wolfgang Amadeus Mozart, una obra que destaca por su alegría y elegancia.
La segunda mitad del concierto, en palabras de su director, se sumergirá en el mundo del tango con Oblivion y Fuga y Misterio, dos piezas emblemáticas de Astor Piazzolla, maestro del nuevo tango argentino. La audiencia también disfrutará de la Fuga con Pajarillo del director de orquesta venenzolano Aldemaro Romero, que fusiona la fuga clásica con ritmos propios de su país. Fernando Sandoval, un virtuoso de la guitarra, interpretará el Tango en Skaï de Roland Dyens, guitarrista contemporáneo francés. Para cerrar, la orquesta deleitará al público con un Mix de Cuecas Chilenas, arreglado por el mismo Eduardo Gajardo, celebrando así la rica tradición musical del campo. Serán dos piezas conocidas, “Llorando Ausencia“ y “La Consentida”, que seguramente atraerán las palmas de los presentes.
Este concierto es una oportunidad imperdible para los amantes de la música que deseen experimentar la fusión de estilos y épocas. Una mágica noche de sábado en Temuco que no requiere de entrada, tan solo llegar antes de la hora para conseguir asiento y disfrutar de un paseo por la historia.