El apoyo integral es la base en una rehabilitación kinésica > UCT
Inicio > El apoyo integral es la base en una rehabilitación kinésica
Actualidad 10 noviembre 2023

El apoyo integral es la base en una rehabilitación kinésica

Kinesiología de la UCT promueve el trabajo de todos quienes conforman el entorno del paciente.

La inclusión y el trabajo integral. Esos son algunos de los elementos prioritarios que están en la base del trabajo de rehabilitación de personas, y en particular de niños, niñas y adolescentes que requieren de apoyo kinésico para tener un mejor vivir en sociedad.

La sugerencia la hizo la jefa (s) de la carrera de kinesiología, de la Universidad Católica de Temuco, Karina Contreras Cortés, en el contexto de la sensibilidad que debería tener la población durante todo el transcurso de su vida, y no sólo en las fechas de campañas especiales, como lo es durante la Teletón, cruzada que desarrolla su tradicional campaña.

Lo que se presenta como necesario y una obligación moral, es un trabajo de inclusión donde “todos participemos en el proceso; no solamente la familia de la persona; sino que todos debemos participar en el trabajo de rehabilitación e inclusión. Esto es en el ámbito laboral, social y en el día a día para que esa persona pueda desempeñarse lo mejor posible en su desarrollo”, explicó la docente.

En esa línea, la necesidad permanente pasa también por generar las acciones necesarias para que la participación ciudadana se haga un hábito constante y perdurable en el tiempo, en lo cual juega también un rol preponderante la formación de futuros profesionales, quienes deben saber abordar los casos de manera integral, con las familias, las comunidades y su entorno en general.

“El kinesiólogo no se enfoca solamente en el paciente; sino que se enfoca en una salud integral, comunitaria e intercultural; porque sabemos que una persona que tiene alguna lesión o que tienen un problema neurológico no es una persona sola, sino que tiene una familia y obviamente un kinesiólogo debe trabajar bajo ese contexto y con todos quienes rodean a esta persona”, concluyó la profesional.