Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
Autoridades, sindicatos y trabajadores de la casa de estudios celebraron el esfuerzo y la importancia del trabajo en comunidad, proyectando nuevos desafíos laborales.
Con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador y la Trabajadora, los tres sindicatos de la Universidad Católica de Temuco organizaron la primera Asamblea Extraordinaria del año. La actividad, realizada en el Aula Magna institucional, reunió a la comunidad universitaria perteneciente al Sindicato N°1 de Trabajadores, al Sindicato de Administrativos y al Sindicato de Profesionales.
Durante la ceremonia, la Rectora Marcela Momberg felicitó a toda la comunidad, y explicó que “el trabajo no sólo dignifica a la persona, sino que la idea también es trabajar en ambientes que sean gratos, amables, donde podamos compartir día a día como comunidad”. Además, valoró la organización conjunta de la actividad como un reflejo del compromiso y sentido de pertenencia de los sindicatos.
Compromiso con la dignidad laboral
La ceremonia contó con la participación de Claudia Tapia, Seremi del Trabajo y Previsión Social de La Araucanía, quien expresó su orgullo por acompañar la actividad organizada por los sindicatos. “Cómo Ministerio de Trabajo y Previsión Social, reflexionamos en torno a un nuevo primero de mayo para evaluar los avances en materias laborales y reafirmar el compromiso público de la Universidad con el territorio”.
Tapia también enfatizó en los desafíos actuales del ámbito laboral, y precisó que, “uno de los focos del Gobierno ha sido avanzar hacia el trabajo decente, que contempla salarios adecuados, jornadas adecuadas, formalidad y seguridad social. Además, incorporamos la conciliación entre la vida laboral y familiar en el Código del Trabajo y seguimos trabajando en una reforma de pensiones que asegure una vejez digna”.
Unidad sindical para enfrentar nuevos desafíos
Las presidentas de los tres sindicatos destacaron la importancia de la unidad en este nuevo escenario laboral. Gisell Fuentes, presidenta del Sindicato N°1 de Trabajadores, expresó que “hoy queremos celebrar el esfuerzo, el compromiso y la dedicación de cada trabajador y trabajadora, que con su granito de arena engrandece a nuestra querida institución. Cada trabajador deja una huella importante en cada estudiante que luego será un profesional que contribuirá al país”.
Por su parte, Soledad Durán, presidenta del Sindicato de Profesionales, señaló que “esta celebración permite poner en valor el trabajo y el aporte de cada trabajador en la universidad. Estamos fortaleciendo una alianza entre los tres sindicatos para actuar como un conglomerado unido, de manera de negociar con más fuerza y conseguir mayores beneficios para nuestros asociados”.
Finalmente, Elsa Calabrano, presidenta del Sindicato de Administrativos, destacó que “es importante que estemos los tres sindicatos unidos. Esta celebración, que realizamos por segundo año consecutivo, es clave en un año de negociaciones. Trabajar juntos nos permitirá lograr mejores acuerdos en beneficio del bienestar de nuestros asociados y asociadas”.
La jornada finalizó con un llamado a continuar fortaleciendo la colaboración, la cohesión sindical y el diálogo con las autoridades universitarias, proyectando una Universidad Católica de Temuco más comprometida con sus trabajadores y el desarrollo del país.