Vinculación con el Medio ver más
Para nuestra universidad la Vinculación con el Medio es una tarea central cuya relación de reciprocidad establecida con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo y/o profesional nos permite cualificar nuestras funciones de docencia, investigación y extensión y al mismo tiempo abordar los desafíos recientes y futuros con una mirada amplia, en lo local y global.
Presiona ENTER para realizar la búsqueda
La jornada reunió a representantes de agrupaciones consolidadas en la casa de estudios, quienes reflexionaron sobre los desafíos para el nuevo año.
Con una asamblea extraordinaria, el Consejo de Agrupaciones de la Universidad Católica de Temuco (UCT) dio inicio oficial al año 2025, destacando la participación activa y los avances de las agrupaciones para la comunidad universitaria.
Una de las principales noticias de la jornada fue la postulación a la nueva directiva del Consejo de Agrupaciones UCT, como una dinámica activa y participativa que caracteriza a la comunidad estudiantil de la universidad, donde el proceso estará abierto hasta el 23 de abril mediante un formulario compartido durante la asamblea.
Durante el encuentro también se reconoció al estudiante de Ingeniería Comercial e integrante del Consejo, Jorge Valdebenito, recientemente incluido en la lista de los “109 Talentos de la Araucanía” por el Diario Austral de Temuco, destacándose por el impacto regional de su liderazgo estudiantil y el compromiso con la comunidad, tanto dentro como fuera de la universidad.
Además, el Consejo de Agrupaciones presentó una nueva sub-asociación, la Asociación de Organizaciones Asiáticas (AOA) de la UCT, formada por agrupaciones como Club Asia UCT, Karate Do UCT, Kendo UCT y K-Nation UCT, promoviendo la diversidad de actividades culturales y recreativas en la universidad y en la comunidad local.
Novedades
Durante su saludo a las agrupaciones presentes, el Director General Estudiantil, Dr. Rodrigo del Valle, valoró el trabajo del estudiantado felicitándoles en persona por la labor que hacen. En su intervención, también dio a conocer la iniciativa en desarrollo de la Vicerrectoría Académica UCT, la cual busca “crear un suplemento del título, que apunta a reconocer formalmente las actividades formativas complementarias que realice el estudiantado, como por ejemplo justamente la participación en agrupaciones estudiantiles, o también en el voluntariado, en centros de estudiantes, etc”.
Este anuncio fue recibido con entusiasmo por Jorge Melo, vicepresidente del Consejo, quien señaló que estas experiencias no solo fortalecen valores como el compromiso, la empatía y la responsabilidad, “sino que también generan competencias clave que se alinean y vinculan directamente con los perfiles de egreso de nuestras carreras y aportan significativamente a la inserción laboral”.
Desde su perspectiva, Melo también destacó el valor de las experiencias extracurriculares, bajo la premisa de que “el aprendizaje no se limita únicamente a las materias impartidas en el aula, ya que desde mi carrera comprendo que existen múltiples formas de inteligencia que se manifiestan en distintos contextos”.
Es así como las agrupaciones estudiantiles inician un nuevo año, a través del diálogo, compromiso y unidad, con la convicción de construir una comunidad universitaria más fuerte, conectada y comprometida con su entorno.