Celebración de Santo Tomás Moro: “Una cultura de la paz tiene que saber integrar la ecología, la economía y la relación calidad humana” > UCT
Inicio > Celebración de Santo Tomás Moro: “Una cultura de la paz tiene que saber integrar la ecología, la economía y la relación calidad humana”
Actualidad 26 septiembre 2023

Celebración de Santo Tomás Moro: “Una cultura de la paz tiene que saber integrar la ecología, la economía y la relación calidad humana”

Así reflexionó Nello Gargiulo, secretario ejecutivo de la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez y quien brindó una clase magistral en la UCT.

En el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco se llevó a cabo la Conmemoración de Santo Tomás Moro, patrono de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas. La instancia que este año fue postergada en esta oportunidad contó con la clase magistral de Nello Gargiulo, secretario ejecutivo de la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez, quién expuso acerca de la economía en los caminos de la Doctrina Social de la Iglesia.

Juan Pablo Beca, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas Administrativas valoró la instancia. “Para nosotros como facultad es muy importante la conmemoración de nuestro patrono Tomás Moro, actividad que se debió postergar pero que logramos hacerlo ahora. Este espacio de encuentro de la facultad es de reflexión académica y también de reunión con la comunidad estudiantil para reflexionar sobre un tema tan relevante como la economía y la doctrina social de la Iglesia”.

En tanto Nello Gargiulo sostuvo que “hoy día es un tópico de actualidad, el tema de la economía mirada desde los caminos de la doctrina social de la Iglesia. Yo creo que para los estudiantes es muy importante poder comprender cómo hoy los temas de la ecología, de la economía, del desarrollo humano, tienen un único matiz que tiene que ser abordado, interdisciplinarmente”.

Asimismo, Gargiulo agrego que “tal como lo afirma también el Papa Francisco, la crisis ecológica y la medioambiental está muy relacionada también con los problemas sociales, con el tema de las áreas de subdesarrollo de la que él llama los descartes de la sociedad. Por lo tanto, es muy relevante que los jóvenes, en los cuales el Papa confía mucho, sepan crear esta cultura, una cultura de la paz que tiene que saber integrar la ecología, la economía y la relación calidad humana, la convivencia humana, que es la amistad cívica”.

Reconocimiento a docentes y estudiantes

Cabe decir que durante la ocasión además se entregó el reconocimiento al mejor docente por carrera, los cuales fueron elegidos por una votación por parte de los estudiantes. Los académicos premiados fueron: Carlos Atenas de la carrera de Contador Auditor, José Miguel Contreras de Ingeniería Comercial y Nick Torres de Derecho.

Finalmente, se entregó el premio “Juan Villalobos”, dirigido a estudiantes que cumplan características que dicen relación con el esfuerzo y preocupación por sus compañeros y a su vez por la sociedad. Los estudiantes premiados fueron: Álvaro Ayenao de la carrera de Ingeniería Comercial, Marcelo Huechuqueo de Contador Auditor y Luis Arriagada de Derecho.

Juan Villalobos Pacheco fue alumno de la carrera de Derecho de la Universidad Católica de Temuco, fallecido en diciembre del 2004, recordado por sus compañeros como un ejemplo de superación y compañerismo.

 

Celebración Santo Tomás Moro