UCT lanzó nueva versión del Diplomado en Gestión Cultural con enfoque renovado y modalidad e-learning > UCT
Inicio > UCT lanzó nueva versión del Diplomado en Gestión Cultural con enfoque renovado y modalidad e-learning
Actualidad 31 marzo 2025

UCT lanzó nueva versión del Diplomado en Gestión Cultural con enfoque renovado y modalidad e-learning

La Universidad Católica de Temuco, a través de su Dirección de Educación Continua y el Centro de Fortalecimiento Integral de Capacidades Locales (CEFIC), anunció el lanzamiento de la novena versión del Diplomado en Gestión Cultural. Este programa, que se imparte desde 2017, ha sido actualizado para responder a las nuevas demandas en el ámbito de la gestión cultural.

El programa está dirigido a personas que se desempeñan en el ámbito público, privado o independiente en la gestión cultural, así como a artistas y profesionales interesados en fortalecer sus conocimientos sobre patrimonio, instituciones y políticas culturales, metodologías para la gestión cultural y evaluación de iniciativas artístico-culturales.

Expectativas y proyección

El director del CEFIC, Fernando Meza, destacó la evolución del programa desde sus inicios, cuando estaba enfocado en fortalecer las capacidades de funcionarios municipales de La Araucanía, hasta la actualidad, donde se ha convertido en un programa 100% en línea con una estructura modular ampliada.

“Durante estos años han participado en esta iniciativa alrededor de 200 personas, y estamos muy contentos porque hoy día presentamos una versión modificada del diplomado. Hemos incluido un nuevo módulo, donde vamos a desarrollar una evaluación integral, además de integrar contenidos asociados a las tecnologías. Nos complace mucho, desde el CEFIC y la Universidad Católica de Temuco, ser referentes en gestión cultural y poner a disposición de la región y del territorio nacional este programa formativo”, señaló Meza.

Asimismo, enfatizó la importancia de la gestión cultural en la sociedad, subrayando su impacto positivo en la calidad de vida y en la preservación del patrimonio y la cultura.

Por su parte, la académica de la UCT y profesora del diplomado, Dina Guarda, resaltó la importancia de esta iniciativa como un esfuerzo por profesionalizar el ámbito de la gestión cultural y valoró la experiencia territorial que ha nutrido el programa.

“Este es un diplomado que lleva muchos años, que comenzó como una apuesta del equipo de la UCT justamente para comenzar a profesionalizar la gestión cultural. A lo largo de los años, el diplomado ha permitido generar redes y fortalecer una visión de la gestión cultural con un enfoque local y regional. En mi caso, imparto el curso de metodologías para la gestión cultural, donde se puede apreciar la riqueza de experiencias locales que se potencian con el diálogo entre docentes y estudiantes.”, afirmó Guarda.

¿Dónde y cuándo?

Este programa actualizado busca contribuir a la profesionalización en el área de la gestión cultural, formando líderes que comprendan la cultura como una dimensión transversal al desarrollo y como un campo específico nutrido por múltiples disciplinas.

La novena versión del programa se impartirá en modalidad e-learning, combinando actividades sincrónicas y asincrónicas, lo que permitirá la participación de estudiantes de distintos territorios del país. Las clases se desarrollarán los jueves de 18:30 a 20:30 horas y los sábados de 10:00 a 12:00 horas, a través de la plataforma ECVirtual.

El inicio de clases está programado para el 14 de abril de 2025, y las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de abril. Para más información y postulaciones, los interesados pueden contactar a través del correo formación.cefic@uct.cl o visitar el sitio web oficial del diplomado.

Lanzamiento Diplomado en Gestión Cultural 2025