UCT dijo presente en la Feria Ch.ACO del Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago > UCT
Inicio > UCT dijo presente en la Feria Ch.ACO del Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago
Actualidad 31 marzo 2025

UCT dijo presente en la Feria Ch.ACO del Centro Cultural Gabriela Mistral en Santiago

La Universidad Católica de Temuco ha destacado en la 15ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Ch.ACO, celebrada del 27 al 30 de marzo de 2025 en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago.

Este evento, reconocido por ser el principal encuentro de arte contemporáneo en Chile, reunió más de 35 exposiciones y presentó el trabajo de más de 200 artistas, tanto consagrados como emergentes.

Entre los participantes, la Facultad de Arquitectura, Artes y Diseño de la Universidad Católica de Temuco tuvo una presencia notable con la exposición de obras de dos académicas, además de una recién egresada y una estudiante de cuarto año.

Las artistas presentaron sus trabajos en la sección “Proyectos de Arte”, liderada por el curador e investigador Mariano Sánchez, que reúne talleres, espacios y colectivos independientes gestionados por diferentes artistas.

Las obras elegidas fueron “Reminiscencias” de Astrid Delgado, recién egresada, y “Reactivación de Partidos Arrebatados” de Camila Arriagada, estudiante de 4º año, ambas de la carrera de Artes Visuales de la universidad.

Sobre esta participación, el director de la carrera de Arte de la UCT, Carlos Rivera, comentó cómo nació la idea y posterior exposición de estudiantes en un espacio tan importante.

“Me ha tocado participar como artista desde el año 2012 en esta feria de arte contemporáneo y sabía que Casa Varas había sido parte también de algunas ediciones, a partir de ahí, nació la idea de sumar a nuestros estudiantes, posteriormente conversamos con la Seremi de Culturas de La Araucanía y Casa Varas, para materializar la iniciativa y hasta ahora superó nuestras expectativas” dijo el académico.

En esta edición, la UCT contó con la participación de dos estudiantes y dos académicos de la FAAD en Santiago. En la ocasión, las artistas tuvieron la oportunidad de dialogar con pares de otras universidades y artistas a nivel internacional.

Oportunidad con miras a futuro

El director de Arte, también se refirió a la trascendencia que ha tenido esta gran oportunidad para quienes se encuentran cursando la carrera en Temuco. “Este trabajo es profesionalizante y muy estimulante para quienes han sido parte, a tal punto que han sido destacadas con un reconocimiento especial acá en la feria de arte, sumado a esto, han podido comercializar sus obras, lo cual es excelente”, comentó Rivera.

Por su parte, la académica Magdalena Aguirre entregó algunos antecedentes sobre su participación en esta feria que ya cumple 15 años reuniendo a grandes exponentes.

“Esta edición, que contó con estudiantes de la UCT posiciona a nuestra universidad y nuestra carrera, dando cuenta del talento joven que tenemos, además de darles una experiencia donde sus obras coexisten con otras muestras de artistas consagrados”, afirmó Magdalena.

Como “exitosa” fue catalogada por los académicos esta alianza de la casa de estudios con la Seremi de Las Culturas, el Arte y el Patrimonio de La Araucanía, que permitió una primera experiencia, abriendo la puerta a futuras colaboraciones que posicionan a la FAAD como un punto de interés en el sur del territorio nacional.

 

Feria Ch.ACO 2025 expositores de la UCT